Si te quedaste con la boca abierta cuando te enseñamos tres trucos de limpieza súper útiles y fáciles, no puedes perderte esta segunda parte. Después de enseñarte cómo limpiar con una patata cruda, cómo recoger cristales con pan de molde y cómo limpiar las ventanas con un calcetín, hoy veremos cómo mejorar en nuestro día a día.
- Elimina la suciedad de la fregona con facilidad
Las fregonas, como esta fregona bayeco copptech o la de microfibras de tiras son muy interesantes para dejar el suelo completamente transparente, pero tienen el inconveniente de que se ensucian con facilidad. ¿Cómo puedes mantenerlas limpias?

- Vierte agua fría o tibia en el cubo de la fregona. Añade jabón neutro o lejía con detergente.
- Ahora pon el mocho en el agua y, utilizando unos guantes de vinilo sin polvo, restriega con fuerza hasta que no quede suciedad.
- Deja el mocho en remojo con agua limpia unas dos horas, después de añadir dos tazas de vinagre de vino blanco y el zumo de tres limones.
- Acaba con los restos de comida en el teclado

Para que tu ordenador dure años y tu teclado no se te rompa, es conveniente programar una limpieza completa cada tres meses. Los restos de comida, líquidos y otras sustancias pueden estropear las teclas, hasta el punto de que dejen de funcionar con normalidad.
- El primer paso consiste en pasar una bayeta multiusos Vitabayeta, con la que te asegurarás de que quitas la grasa acumulada de tus dedos.
- Ahora tienes que incorporar útiles pequeños que te permitan llegar hasta el fondo de las teclas: un bastoncillo y un algodón con un poco de alcohol te ayudarán en la tarea.
- En los portátiles, puedes utilizar spudgers para retirar los botones con suavidad antes de llevar a cabo el proceso.
- Quita el polvo de las persianas

Las persianas son muy útiles para filtrar la luz solar cuando nos molesta, o para que los vecinos no nos vean en momentos de intimidad. Es por ello que necesitamos pasarles un trapo, como la bayeta profesional antibacterias, para que no se ensucien.
- Coge unas pinzas limpias que utilices, por ejemplo, para darle la vuelta a la carne.
- Ponle la bayeta alrededor, de forma que cubra las dos pinzas pero no quede demasiado espacio entre ellas.
- Pásalas por cada una de las lamas, limpiando el paño cuando esté muy sucio. De esta forma, si escurres y vuelves a colocar no tendrás problema para eliminar la suciedad en cuestión de minutos.
Si quieres conocer herramientas para la limpieza de la casa, no dudes en visitar nuestra sección de útiles de limpieza eco a un gran precio.