Cuando tenemos que elegir el mejor rollo para conseguir un embalaje perfecto de nuestras cajas de cartón, siempre recurrimos al precinto polipropileno. Puede que no lo conozcas con este nombre, pero seguro que más de una vez lo has utilizado para enviar un paquete a España o a un país extranjero.
En este artículo queremos acercarte los beneficios de este material consistente y duradero, que se utiliza para las cajas de la mudanza o para cerrar a cal y canto una caja de cartón que acabamos de reutilizar.
¿Qué es el precinto polipropileno?
El precinto polipropileno no es nada más ni nada menos que el rollo de precinto, con la salvedad de que normalmente viene en packs de varias unidades para mayor comodidad dentro de la fábrica o del hogar.
Los aspectos que debes tener en cuenta para elegir una cinta adhesiva de calidad son el peso, duración del embalaje, tipo de transporte y lugar de almacenamiento. Este precinto polipropileno solvente viene en packs de 6 y está diseñado para embalar cualquier tipo de caja respetando los factores anteriores. Además, su durabilidad le hace resistir las temperaturas bajas y altas por igual en el momento de aplicarlo.

¿De qué está hecho el precinto polipropileno?
La cinta adhesiva o el precinto está compuesta por 3 elementos básicos: el núcleo (un tubo interior que suele ser de cartón, el adhesivo y la lámina o soporte. Cada uno de ellos se complementa con los otros para ofrecer una solución estable cuando necesitamos juntar las solapas de la caja y evitar que se abra.
El polipropileno es un polímero termoplástico, de aspecto cristalino, que se consigue polimerizando un material llamado propileno. Este plástico es muy utilizado, sobre todo, para embalar las cajas de menor peso cuando vamos a hacer mudanzas, pero también cuando tenemos que enviar algún pedido.
¿Qué factores hay que tener en cuenta para que funcione una cinta adhesiva?
Ahora que sabes cómo es y de qué está hecho el conocido rollo de precinto, también debes tener en cuenta las condiciones que rodean al embalaje. En primer lugar, tienes que saber cómo es la caja. Una caja porosa funcionará mejor, por lo que una caja de cartón doble tendrá una mayor sujeción que una de cartón reciclado.
El segundo aspecto es el factor humano. Antes de utilizar el precinto polipropileno, el personal de la empresa debe recibir una correcta formación para saber dónde aplicarlo en cada caso. Esta es la diferencia entre tener una caja bien cerrada o arriesgarte a que el producto acabe en el suelo durante el viaje.
El tercer factor es la temperatura. El calor debe estar entre 18º y 35º en el momento de pegar la cinta si quieres que el adhesivo actúe y no termine cayéndose. En definitiva, puedes utilizar tu precinto polipropileno en casa o en la fábrica, dependiendo de cada situación. Si lo haces en la fábrica, es importante que instruyas a los empleados y logres una temperatura adecuada, con cajas que estén preparadas para guardar todo tipo de productos sin romperse.